CIUDAD
Las primeras ciudades de la historia de la humanidad surgen durante la Edad del Cobre, pero sí un lugar del mundo esto fue común es en Sumeria, surgiendo enormes ciudades a una gran velocidad
La Edad Antigua o periodo antiguo es un periodo histórico comprendido entre el final de la prehistoria generalmente con la invención de la escritura y con ello la historia escrita
Las primeras ciudades de la historia de la humanidad surgen durante la Edad del Cobre, pero sí un lugar del mundo esto fue común es en Sumeria, surgiendo enormes ciudades a una gran velocidad
La rueda ha sido una de las más interesantes y cambiantes en la historia humana, y han sido muchas las teorías sobre su posible origen.
Durante siglos, los seres humanos eran cazadores y recolectores, solo pudiendo comer los que le daba la naturaleza, y debiendo por ellos ser nómadas, ya que debían moverse de localización cuando en una zona se quedaban sin comida. La enorme riqueza de los ríos de Mesopotamia permitió a los ciudadanos de la zona dedicarse a la agricultura y...
La Sociedad de Mesopotamia fue la primera en crear un complejo código legal, en el que se fijaban las principales normas de la sociedad y los distintos castigos por cada una de los delitos, siendo además el primer sistema que fijaba que el condenado podía hablar en su defensa. El código fue escrito por Hammurabi, rey de Babilonia, y fue...
La edad media, también conocida como era medieval, fue un periodo histórico que se extendió desde aproximadamente el siglo V hasta el siglo XV
Se desarrollan principalmente tres estilos El bizantino, a que incluye durante todo el periodo, el romántico entre los siglos XI y XII, y el estilo gótico entre el siglo XII hasta el siglo VX
ESTILO BIZANTINO
Se fundamenta en el arte griego y paleocristiano, con grandes influencias orientales (persa y musulmana)
Se desarrolla en Europa durante la baja Edad Media, siglos XI y XII
Prevalecen los elementos geométricos más sencillos de
cada cultura, cubos, prismas, pirámides y cilindros son empleados para dar
forma a los edificios, el resultados es de apariencia sólida y sencilla
En el ámbito educativo, la Edad Media dio nacimiento durante el siglo XIII a las universidades. Estas se derivaron de las escuelas catedralicias o monásticas, con la idea de conservar y transmitir los saberes, aunque con carácter restringido y elitista.
También, en 1452, se abrió en Italia la primera biblioteca pública del mundo, que permitía el acceso de cualquiera que supiera leer a su extensa colección de libros.
Durante la Edad Media, tanto la tinta como el pergamino fueron recursos imprescindibles para los copistas, que se encargaban de escribir a mano los libros o manuscritos utilizados sobre todo en las recién nacidas universidades, tanto por parte de los profesores, como por parte de los estudiantes.
La tinta se hacía cocinando durante varios días diferentes ingredientes, entre los que se sumaban el sulfato de hierro y la goma arábiga, mientras que los pergaminos se hacían a partir de las pieles de las ovejas y las cabras.